lunes, 25 de febrero de 2013

PEPINOS CON JALEA DE TOMATE Y QUESO FETA

CANAPÉ DE SALMÓN CON ENELDO

BOCADILLO DE QUESO CREMA CAMARÓN Y CEBOLLÍN

PAPAS RELLENAS DE ROQUEFORTH

Papitas de cambray rellenas de queso roqueforth y coronadas con un chip de zanahoria deshidratada.

PAPAS BRAVAS

Papitas de cambray, a la mantequilla con chilito de árbol y un toque de limón,

PAN MELBA CON ESCALIBADA

Pan Melba tostado con escalibada (puré de tomate, cebolla, pimiento berenjena y ajo horneadas con aceite de oliva)

HIGOS RELLENOS

Higos rellenos de queso doble crema y caviar de salmón

GALLETAS DE ARROZ CON QUESO CREMA Y PIMIENTO ROJO

EMPANADITAS ARGENTINAS

Empanadas argentinas con chimichurri.

COPAS TIPO GLOBO

DÁTILES CON TOCINO

Dátiles envueltos en tocino crujiente.

CATARINAS

Baguette rustico, alioli, lechuga italiana, toamte cherry, acitunas negras y ajonjolí negro.

BROCHETITAS DE CAPRESSE

Tomate Cherry queso mozarella fresco y albahaca.

CAMARONES EMPANIZADOS

CAMARONES ENVUELTOS EN FIDEOS DE ARROZ

Camarones crujientes envueltos en fideos de arroz, se sirven con salsa de soja.

MONTEVIÑA CHARDONAY-SEMILLON 2011

Semillon 750 ml Agregar a Carrito + FICHA TÉCNICA Print PAÍS:MEXICO VARIETAL: BODEGA: MONTEVIÑA REGIÓN: VALLE DE PARRAS NOTAS DE CATA Color amarillo, pálido, limpio y brillante. Aromas limpios, resaltando un carácter frutal como manzana y pera, cítricos como lima y naranja. Vino de buen cuerpo, con taninos maduros bien ensamblados, donde se confirma su elegancia, estructura y persistencia. MARIDAJE Excelente como aperitivo o con antipasto, ensaladas, cangrejo, mariscos y pescados.

SANTO TOMAS CHENIN BLANC

Chenin Blanc Vino Blanco 12 Premios Valle de Guadalupe, Baja California, México Consumo a 10º C Añejamiento de 12 meses Equilibrada Graduación alcohólica 12% “...aromas a frutos cítricos y tropicales como naranja y mango...” Caracteristicas Amarillo tenue con destellos verdosos, excelente brillantez, aromas a frutos cítricos y tropicales como naranja y mango; en boca se confirman las notas frutales, ligeramente abocado, persistente y equilibrado.

VINOS LA REDONDA

"Un buen vino es como una película; dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador" FEDERICO FELLINI. Desde siempre el vino a sido acompañado en diferentes partes del mundo de la gastronomía de la región, los vinos se desarrollan adquiriendo estos gustos desde la cepa, Viñedos La Redonda, está comprometida con esta tradición, desarrollando los vinos adecuados para acompañar la amplia oferta gastronómica que se disfruta en nuestro país. Así, Viñedos La Redonda afianza su presencia presentando al mercado regional su tres colecciones de vinos: "La Redonda" (blanco, rosado, espumoso y tinto) que representan la veta joven de nuestra bodega, "vinos de mesa". "Orlandi" (blanco, rosado, tinto y espumosos) éstos últimos, vinos varietales que ya han pasado incluso por un proceso de crianza en barrica de roble americano. finalmente nuestros vinos Premium "Sierra Gorda"(blanco Chardonnay, Tinto en barrica de roble Americano y Tinto en barrica de roble Francés) Siendo los vinos de guarda. Nuestra etiqueta "Sierra Gorda Roble Americano" ha sido galardonada de la Medalla de Oro en el concurso Ensenada Tierra de vinos en su emisión XVIII. El objetivo que persigue nuestro enólogo es siempre mejorar la materia prima, para elaborar con ella cada día mejores vinos, con las características y gustos que las nuevas generaciones demandan, así como potenciar nuestra región vitivinícola, que por tradición, antigüedad y ubicación reúne las condiciones para ser pionera en la creación de una Denominación de Origen, con la que se proteja y garantice la calidad y personalidad de los vinos elaborados en esta tierra, los cuales nos han permitido insertarnos en el gusto de conocedores nacionales. Para maridar con carnes rojas y sabores fuertes o picantes nuestros vinos tintos son la mejor opción. Para el pollo y las aves nuestros vinos blancos son la recomendación.

SANTO TOMAS TEMPRANILLO-CABERNET

Tempranillo Cabernet - 2007 Tipo: Tinto Bodega: Santo Tomas Varietal(es): Tempranillo - Cabernet Sauvignon Región: México > Ensenada B.C. Enologo(a): Laura Zamora Crianza: : Crianza por 6 meses en barrica francesa para cada variedad, un año en botella para la mezcla. Descripción: Color: Rojo granate, diáfano y brillante. Aroma: Ligeramente afrutado, herbáceo, con notas de mentol, cuero y madera en un fondo de especias y vainilla. Sabor: buen ataque, franco, de acidez media, confirmando su evolución en boca. Textura: Ligeramente aterciopelada.

L.A. CETTO PETITE SIRAH

Petite Sirah Vino Tinto 80 Premios Valle de Guadalupe, Baja California, México Consumo a 16º C Añejamiento de 12 meses Equilibrada Graduación alcohólica 14% “...rojo granada con matices violeta de gran limpidez; aromas a frutos rojos como guayaba roja y moras...” Caracteristicas Intenso color rojo granada con matices violeta de gran limpidez; aromas a frutos rojos como guayaba roja y moras con notas florales, zarzamora, jamaica, con notas de bosque y trufa.

viernes, 22 de febrero de 2013

CASA MADERO MERLOT

Casa Madero Merlot FICHA TECNICA Tipo de vino: Tinto. Uvas: Merlot Región: Parras, Coahuila, México. La fermentación se realizó a temperatura controlada en tanques de auto-fermentación (sin movimiento mecánico), resultando en una extracción de sabores más sutil y suave. El vino permaneció de 12 a 15 meses en barricas de Roble Francés y Americano. NOTA DEL SOMMELIER Vista:Atractivo color rojo rubí, con tonos granates profundos. Nariz: Aroma a frutos rojos maduros, destacando cereza y frambuesa con un toque elegante a madera y vainilla. Boca: En boca resalta su carácter frutal, con taninos suaves y bien ensamblados con la barrica, de cuerpo medio y un final agradable y persistente. Maridaje Sugerido:Atún, paella, pastas, pizza, sandwiches y baguettes, cortes de carne magros, lomo de cerdo, queso relleno y fondue.

CHENIN BLANC 2011

Ficha completa en PDF volver Casa Madero Chenin Blanc 2011 More Sharing Services NOTAS DE CATA VISTANARIZGUSTO Color paja pálido con matices verdes, limpio y brillante que denota su juventud. ESPECIFICACIONES Apelación de Origen Variedad de Uva Parras, Coahuila, México. 100% Chenin Blanc. Grado Alcohólico Temperatura de Servicio 13,3 % Vol. Alc. 6° – 8° C. Temperatura de Guarda 10° - 16° C MARIDAJE Cocteles, ceviches, pescado a la talla, tacos de pescado al pastor, empanadas de jaiba, tostadas de cazón, ensaladas, sushi y comida oriental. VINIFICACIÓN La cosecha se realizó en la madrugada para aprovechar temperaturas bajas y maximizar la concentración de aromas, se selecciono la mejor calidad de uva en el viñedo. Después de despalillada la uva pasa por un enfriador de mosto para bajar su temperatura a 8° C antes del prensado, se fermenta en tanques de acero inoxidable a 15° C para obtener un sabor afrutado, joven y fresco.

VINO BLANCO PORTILLO ARGENTINO

Finca el Portillo Sauvignon Blanc [Sauvignon Bl] Bodega: Finca El Portillo Tipo: Blanco País: Argentina Región o D.O.: Alto Valle de Uco, Mendoza Uvas: 100% Sauvignon Blanc Crianza: Sin Crianza Nota de Cata: Presenta un interesante color amarillo pálido con intensos reflejos verdosos, aromas delicados a frutos cítricos como toronja, frutos tropicales y maracuyá.En boca se presenta fresco y persistente con acidéz marcada. Guarda: 1 a 2 Años Temp. de servicio: 7 a 8 °C Maridaje: Frutos del mar, ensaladas, pizzas, sushi, carnes blancas o aperitivo.

jueves, 21 de febrero de 2013

PORTILLO MALBEC

Portillo Malbec [Malbec] Bodega: Salentein Tipo: Tinto País: Argentina Región o D.O.: Valle de Uco, Mendoza Uvas: 100% Malbec Vinificación: Cultivo: El Malbec fue cosechado en parcelas muy selectas de nuestra Finca El Oasis, que se encuentra a una altura de 1,050 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son aluvionales y se asientan sobre un lecho de grava con buena permeabilidad y drenaje. 100% viñedos de finca propia. Vendimia: La cosecha 2010 ofreció buenas condiciones meteorológicas en la zona alta del Valle de Uco que dieron como resultado un perfecto equilibrio de acidez y azúcar. El sistema de riego es por goteo, lo que permite que la planta reciba la cantidad de agua necesaria para un óptimo desarrollo del follaje. Se protegen los racimos con las hojas para evitar una excesiva exposición solar y mantener así la expresión frutal. En todos los períodos se destaca la labor del enólogo y el ingeniero agrónomo quienes trabajan en forma conjunta con el fin de lograr la mejor calidad de frutos. Vinificación: Las uvas son cosechadas en su punto óptimo de madurez. Se realiza un despalillado y luego la uva pasa a tanques de acero inoxidable donde comienza la maceración en frío de los granos por aproximadamente 5 a 7 días, luego se siembran las levaduras seleccionadas para dar comienzo a la fermentación a temperaturas de entre 24°-25ºC por un período de 7 a 10 días para mantener el carácter frutado de este varietal. Luego de la fermentación el vino es trasegado por acción de la gravedad, sin necesidad de bombas, para su crianza en tanques de acero inoxidable. Nota de Cata: Vino de color rojo violeta gran intensidad. En nariz, este vino se presenta muy frutado, sobresaliendo las frutas rojas como ciruelas, moras y frutas negras. En boca es un vino fresco, frutado con taninos redondos y buena permanencia. Guarda: 2 - 3 Años Temp. de servicio: 16 a 18°C Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas, picantes, sabores fuertes y pastas.

lunes, 11 de febrero de 2013

MOLE DE AMARANTO CON CALABACITAS

Esta Vea prepararemos una receta muy mexicana, muy sencilla y deliciosa además de ser muy económica. EL AMARANTO
El Amaranto puede ser la planta más nutritiva del mundo. Botánicos y Nutricionistas han estudiado esta planta, encontrado que posee gran calidad nutritiva, en especial un alto contenido de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C. Semillas de Amaranto tostado proveen una fuente de proteínas superior, que puede satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas para niños, y también pueden proveer aproximadamente el 70% de energía de la dieta. Una combinación de arroz y Amaranto, en una proporción de 1:1 ha sido reportada como excelente para alcanzar las especificaciones de proteínas recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El Amaranto posee un alto contenido proteico, aproximadamente 17%. La semilla de Amaranto compite bien con variedades convencionales de trigo que contiene de 12 a 14% de proteína, con el arroz que contiene de 7 a 10%, con el maíz que contiene de 9 a 10% de proteínas y con otros cereales de gran consumo. Además, el Amaranto posee abundante lisina, aminoácido esencial que está en baja proporción en los demás cereales. El Amaranto tiene el doble de lisina que el trigo, el triple que el maíz, y tanta lisina como la que se encuentra en la leche. MOLE DE AMARANTO INGREDIENTES: 1.5 Kg jitomate 1 pza de cebolla 2 dientes de ajo 3 chiles guajillos 3 chiles anchos 3 cucharadas soperas de aceite 1/4 Kg de maranto natural 2 kg de Calabacitas Sal PROCEDIMIENTO: Poner en una sartén o comal los jitomates, la cebolla cortada en 4 y los dientes de ajo a asar. Limpiar y desvenar los chiles y hervirlos hasta que se suavicen. Poner una olla con agua y sal a hervir, cuando este hirviendo agregar las calabacitas cortadas en dados, apagar el fuego, tapar la olla y dejar en el agua caliente por dos o tres minutos. En la licadora moler los chiles junto con el ajo y la cebolla, poner las 3 cucharadas de aceite en una cazuela de barro y agregar la salsa cuando este caliente el aceite, bajar el fuego al minimo, nunca dejar de mover con una cuchara de madera, agregar el agua de los chiles si es que queda muy espeso y seguir moviendo hsaata que vueva a hervir, en ese momento dejar caer en forma de lluvia el amaranto de a poco, sin dejar de mover seguir agregando amaranto hasta que tome consistencia de mole espeso, apagar la estufa y agregar las calabacitas escurridas, y seguir moviendo, dejar reposar 5 minutos y listo apra comer una receta, nutritiva, muy mexicana, divertida económica y fácil de preparar. Espero que la preparen y me cuente como les fué.